Volver a ÍNDICE DE PROYECTOS
mini1

mini2

mini3

mini4

mini5

mini6

mini7

mini8

mini9

mini10

mini11

mini12

imagen 4cubierta servicios generalesseccionimagen 2imagen 3imagen 5imagen 6imagen 6imagen10imagen11imagen12

 

Concurso para el Nuevo Aulario de Rabanales

Año: 2010

Promotor: Universidad de Córdoba

Situación: Córdoba

Equipo:

- Antonio Cayuelas Porras, arquitecto
- Daniel Cano Expósito, arquitecto
- Esther Chung Rivas, arquitecta
- Nicolás Millán del Barrio, arquitecto
- Rosario Carmona Campos, arquitecta

- Ornelia Mesa Rodríguez,
- Mª Dolores Garrido Rodríguez,
- Alejandro Mateos Ramírez
estudiantes de arquitectura

Nuestra propuesta plantea una estrategia organizativa que permite una opción inicial, la que presentamos, y una amplia gama de posibilidades de crecimiento dependiendo de futuras necesidades y del tipo de aula que deba aumentarse. Este sistema se concreta mediante unos cuerpos de aulas lineales en sentido norte-sur separados por patios cubiertos con un plano de sombra perforado por unos lucernarios. Transversalmente a esta secuencia establecemos un corredor de conexión con el antiguo Aulario , que atraviesa todos los cuerpos longitudinales. Así conseguimos un eje de continuidad entre ambos equipamientos y mejoramos la interconectividad de uso. Este corredor se repite en los tres niveles y sirve de acceso a las galerías de distribución de las aulas a lo largo de los patios y a las escaleras que comunican los distintos niveles. En este sentido, nuestra propuesta solo tiene tres alturas ya que esa solución era la más equilibrada en la distribución de tipos de aulas. Este sistema de cuerpos en paralelo facilita en el futuro distintas opciones de crecimiento.
La planta baja se organiza de forma fluida en todas direcciones para mejorar la accesibilidad, se potencian los patios como áreas de descanso y de relación entre todos los componentes de la Universidad. También se reforma el conjunto de rampa y escalera de conexión con el otro Aulario para mejorar la accesibilidad y permitir el acceso directo a los dos niveles inferiores.